Tres consejos para fotografiar tu embarazo en casa

Luz

Suena a obvio, pero en la fotografía casera casi siempre nos olvidamos prestar suficiente atención a la luz, la tecnología moderna de los teléfonos y las pantallas super luminosas nos hacen creer que la luz es algo de lo que se ocupa la inteligencia de los aparatos.
Pero no, la gran diferencia entre una buena foto y una mediocre está en la luz.
Busca un lugar de la casa luminoso, en lo posible cerca de una ventana o algún punto de luz directa hacia tí, si puedes que te ilumine de perfil y busca que esa luz lateral le dé volumen a tu vientre. Evita el sol del mediodía directo a la cabeza porque generará sombramuy fuertes.
Juega con las posibilidades, atrevete a probar, una luz fuerte, un contraluz, una luz de color, ¡te sorprenderás de tu propia creatividad!

Composición y estilismo

Un retrato cuenta una historia, y esta historia debe tener una protagonista clara, si eliges un espacio muy cargado de objetos y color, puede que te pierdas en la imagen. Mis escenarios en las sesiones de fotos son bastante minimalistas, y eso es lo que más os gusta cuando venís a realizar las fotos ¿sabéis por qué? Porque así es como logro destacar vuestra esencia y vuestra maternidad, sin distracciones, profunda.
Busca un encuadre en el que la nota principal sea tu maternidad, puedes incluir objetos y muebles, claro, pero que ocupen el menor porcentaje del encuadre posible. Alejate del caos visual, la frase “menos es más” aplica perfecto aquí.
Lo mismo respecto al estilismo, en mis sesiones os sorprende la poquita ropa que os pido y los aspectos tan básicos de la misma. Esto es porque como retratista os puedo diferenciar claramente una sesión de retratos de moda de una de retratos de maternidad según el estilismo que incluya. Cuanto más atemporales sean las prendas menos protagonismo tendrán, y así lograrás que nada interfiera en la narrativa de tu maternidad. Cuando vuelvas a tus fotos dentro de unos años te encontrarás con retratos atemporales, sin modas antiguas o colores istractores.

Pose

Aquí el punto que más os preocupa ¿Qué hago con las manos? ¿cómo me paro? ¿Sonrío?
Dedico mucho de mi y de mis estudios a la dirección de los retratos, me obsesiona desenmascarar nuestras durezas frente al objetivo. Un retrato bien posado transmite confianza, seguridad y armonía. Aquí algunos tips rápidos para que te sorprendas de tus posibilidades.
Juega con tus manos y brazos, en el arte pictórico la composición es el dibujo de las formas en la imagen. Las manos y los brazos crean figuras geométricas fascinantes para combinar con las formas orgánicas del vientre y las curvas de la mujer gestante ¡prueba posibilidades! Imagínate que estás dibujando un lienzo con tu cuerpo, despega brazos del torso, crea ángulos, usa tus manos para marcar las formas de tu vientre.
Con las piernas pasa algo parecido, crearas figuras geométricas estratégicas que te ayudarán a crear armonía, busca el equilibrio de tu cuerpo, reparte el peso de tu cuerpo en las dos piernas y mantenlas en tensión para contornear mejor tus curvas, como en una clase de yoga, que todos los músculos estén despiertos y activos.
Si lo que buscas es hablar sobre tu vientre y tu gestación, busca poses que creen curvas frente a la cámara, evita la pose frontal estática e intenta tornear tu cuerpo levemente hacia un costado para mostrar su belleza de líneas orgánicas.

¡Disfruta! Confía en tí y en tu creatividad, aprovecha este tiempo de autoconocimiento y practica con la cámara, verás como poco a poco te irás soltando y descubriendo tu lado más pictórico.
Con amor,
Mecha.

error: Content is protected !!
DSC 7348 Editar 1 scaled
Suscribite a nuestro newsletter

Únete a mi comunidad para recibir promociones exclusivas, entérate primero de lanzamientos, regalos y oportunidades artísticas dentro del estudio

Al suscribirse a la newsletter, aceptas recibir correos ocasionales con información relevante sobre los productos y servicios que ofrezco.